Desde NOTIO, hoy nos hacemos eco de la campaña de concienciación impulsada y promovida por la Federación de Áridos con el apoyo de sus asociaciones miembro ANEFA, Gremi d´Àrids de Catalunya, ARIVAL y ARIGAL, y ANEFHOP. El sector de los áridos y el del hormigón acaba de lanzar el díptico No use productos de construcción ilegales o se suministren desde una instalación industrial ilegal” para que sea distribuido entre empresas productoras de áridos y de hormigón, clientes, usuarios, administraciones y público en general.

El díptico busca fundamentalmente concienciar sobre la necesidad de utilizar productos de construcción que cumplan con los requisitos legales que les sean aplicables y que se suministren desde instalaciones industriales legales, y para que aquellos que adquieren edificios o contraten obras exijan a sus constructores, contratistas o promotores, materiales que acrediten su cumplimiento legal a través de la documentación obligatoria.

Para ello, se explica, en 14 apartados redactados de forma muy sencilla y coloquial, a la vez que rigurosa, cómo esto afecta a sus responsabilidades, derechos y garantías:

  1. Alterar la calidad de la obra y defraudar a sus titulares.
  2. Poner en peligro la salud de los titulares y usuarios de las obras.
  3. Arriesgar la seguridad de la obra y de sus usuarios.
  4. Renunciar a los derechos como consumidor y a los de los titulares de la obra.
  5. Consentir que le “timen” a usted y al titular de la obra.
  6. Ocasionar un daño a la durabilidad futura de la obra y un quebranto económico futuro para su titular.
  7. Colaborar directamente con empresas que desprecian la prevención de riesgos laborales y seguridad de sus propios trabajadores y de los están en la obra.
  8. Colaborar con una actividad que deteriora el entorno y la calidad de vida.
  9. Contribuir a la destrucción de empresas y empleos de calidad.
  10. Fomentar la comisión de actividades fraudulentas y favorecer a quienes “juegan” fuera de la ley.
  11. Fomentar y aprobar el fraude a la Hacienda Pública y a la Seguridad Social.
  12. Engañar a las empresas de seguros.
  13. Contribuir a un robo a todos los ciudadanos.
  14. Asumir unas responsabilidades que pueden ser perseguibles penalmente.

Se espera que esta iniciativa ayude a combatir contra los productos de construcción que no cumplen con el Reglamento de Productos de Construcción o con los reglamentos y normas aplicables, y, en particular, contra los áridos sin marcado CE, y las instalaciones industriales que no cumplen con la EHE 08 y el Real Decreto 163/2019 del control de producción de los hormigones fabricados en central.

Puedes descargarte el díptico pinchando aquí.

 

Asociación NOTIO – Centro Tecnológico de la Arcilla Cocida (CTAC)

C/ Río Cabriel, s/n. 45007. Toledo

Telf.: +34 925 24 11 62 / 630 96 87 86

info@notio.es

www.notio.es