El Comité Europeo de Normalización, CEN NOTIO, publicó la norma europea EN 772-22:2018 “Methods of test for masonry units – Part 22: Determination of freeze/thaw resistance of clay masonry units” el pasado 12 de diciembre de 2018.

En el momento en que sea ratificada como la norma española UNE-EN 772-22. Métodos de ensayo de piezas para fábrica de albañilería. Parte 22: Determinación de la resistencia a la helada/deshielo de las piezas para fábrica de albañilería de arcilla, anulará a las normas UNE 67028:1997EX. Ladrillos cerámicos de arcilla cocida. Ensayo de heladicidad y UNE 67048:1988. Bloques cerámicos de arcilla cocida. Ensayo de heladicidad”.

Como agente activo en la implantación de este nuevo método de ensayo, el Laboratorio de Materiales de Construcción de la Asociación NOTIO (https://www.notio.es/laboratorios/) está colaborando estrechamente con el Grupo de trabajo técnico de la Sección de ladrillos cara vista de HISPALYT, con la Secretaría técnica del Comité de Certificación de AENOR CTC-034 y con otros laboratorios, en dicha implantación.

La norma EN 772-22:2018 supone un cambio radical en la manera de determinar la resistencia a los ciclos de hielo/deshielo de las piezas de arcilla cocida para fábrica de albañilería. Mientras las normas anteriores indicaban el uso de 6 unidades introducidas en el equipo de ensayo, sin contacto entre ellas ni con las paredes de la cámara, ahora se debe construir un murete con una superficie expuesta de entre 0,25 y 0,50 m2 y con el resto de sus caras protegidas con aislante.

Antes, las 6 piezas sufrían 25 ciclos de congelación (en aire) y descongelación (en inmersión) uniformemente por toda su superficie. Ahora, el murete experimentará hasta 100 ciclos de hielo (en aire) y deshielo (por pulverización) sólo en su cara expuesta mientras el resto permanece congelado. Esto supone que el nuevo procedimiento de ensayo de heladicidad es significativamente más agresivo que el anterior.

Por ello, se recomienda que, cuanto antes si no lo han hecho ya, los fabricantes de ladrillos caravista españoles estén en posesión de un conocimiento claro del comportamiento de sus diferentes modelos frente a la nueva metodología de ensayo de heladicidad. De esta forma, los productores podrán fijar la categoría a declarar (F2 si superan los 100 ciclos, F1(n) si superan n ciclos menos de 100) en sus documentos del marcado CE o dispondrán de información para afrontar los ajustes necesarios en su proceso productivo.

El Laboratorio de Materiales de Construcción de la Asociación NOTIO, está a disposición de los fabricantes de piezas de arcilla cocida para fábrica de albañilería U (expuestas), para que nos expongan sus dudas y necesidades respecto a la nueva norma de heladicidad europea.

Desde nuestra organización nos comprometemos a ofrecerles una solución personalizada a los mismos, que les sea útil en un mercado cada vez más exigente.

Asociación NOTIO – Centro Tecnológico de la Arcilla Cocida (CTAC) de Toledo

C/ Río Cabriel, s/n. 45007. Toledo

Telf.: +34 925 24 11 62 / 630 96 87 86

info@notio.es

www.notio.es