Hoy presentamos nuestro nuevo dossier corporativo sobre Georradar en el siguiente enlace: DESCARGAR DOSSIER. En el podrá encontrar los siguientes apartados:

– TÉCNICA GEOFÍSICA DE GEORRADAR (en inglés: GPR – GROUND PENETRATION RADAR):

  • Calibración del equipo.
  • Fundamentos de interpretación.
  • Ámbito de aplicación del georradar.
  • Ventajas del georradar sobre otros métodos geofísicos.

– ALGUNOS TRABAJOS REALIZADOS POR NOTIO:

  • PROYECTOS DE I+D.
  • MINERÍA (SEGURIDAD).
  • METALURGIA (INVESTIGACIÓN).
  • OBRA PÚBLICA.
  • Otros trabajos.
  • ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO.
  • FORMACIÓN.

El georradar es un método no invasivo de análisis de materiales basado en la transmisión de ondas electromagnéticas de banda ultra ancha en los materiales. Una parte de la onda electromagnética se refleja cuando se alcanza un límite entre dos materiales con diferente propiedades eléctricas. La señal reflejada genera un registro o imagen bidimensional «profundidad-distancia» del subsuelo, a lo largo de toda la línea de desplazamiento de la antena y es registrada para su posterior análisis.

A continuación, se exponen algunas de las ventajas más notables que ofrece este método sobre otros métodos geofísicos tradicionales como sísmica, sondeos, perfiles eléctricos, etc., para la realización de ciertos trabajos y, por supuesto, sin considerar este método excluyente del resto e incluso ofreciéndose como precursor y/o complementario de los mismos:

  • Método no destructivo.
  • Realización de medidas continuas en el espacio.
  • Rapidez de la toma de medidas y de la interpretación de datos.
  • Amplia versatilidad del equipo para un gran número de trabajos.
  • Ausencia de impactos ambientales (no genera ruidos, ni polvo, ni interrupciones del tráfico, etc.).
  • Mínima interferencia, e incluso simultaneidad, con las labores y trabajos habituales desarrollados en la zona de exploración.

Si estás interesado en obtener más información sobre los servicios de geofísica que presta NOTIO visita nuestra web: https://www.notio.es/geofisica/, o contacta con nosotros en:

Asociación NOTIO – Centro Tecnológico de la Arcilla Cocida (CTAC)

C/ Río Cabriel, s/n. 45007. Toledo

Telf.: +34 925 24 11 62 / 630 96 87 86

info@notio.es

www.notio.es