Como respuesta a la necesidad de ENRESA de conocer más detalladamente las características del subsuelo de algunos sectores del entorno de las instalaciones del C.A. de El Cabril, la UTE BYA-NOTIO-PEÑARROYA-CABRIL-2019, formada por ByA Estudio de Ingeniería, Sociedad Cooperativa Andaluza “Sondeos Peñarroya” y Asociación NOTIO, ha sido la adjudicataria del Proyecto “Estudios Geológicos en varias zonas de El Cabril”. En este marco, se realizarán estudios de detalle del medio físico (geológico-estructural, hidrogeológico y geotécnico) en varias zonas del emplazamiento, con el fin de mejorar el conocimiento del mismo y disponer de información más detallada para el cumplimiento de los requerimientos de seguridad necesarios para la operación en la instalación. Dicha actividad incluirá trabajos de campo, laboratorio y gabinete (cartografía de detalle y cortes geológico-estructurales, reconocimientos geofísicos, trincheras y calicatas de investigación, perforación y acondicionamiento de sondeos, ensayos en sondeos (geotécnicos e hidráulicos), y ensayos de laboratorio. Se estima una duración de los trabajos de un año, reportando al cliente, como producto final, un modelo geológico-estructural y de funcionamiento hidrogeológico de todas las zonas, así como de comportamiento geotécnico de la roca frente a la excavación y construcción.
El Centro de Almacenamiento de El Cabril fue desarrollado por ENRESA (Empresa Nacional de Residuos Radioactivos S.A. http://www.enresa.es/esp/) en los años 90 por mandato parlamentario. Se trata de una instalación para el almacenamiento de residuos radiactivos de muy baja, baja y media actividad en España.
ByA Estudio de Ingeniería S.L. es una empresa de profesionales de la Ingeniería y la Geología constituida en 1993 y especializada en Estudios Geológicos, Geotécnicos e Hidrogeológicos y Proyectos de Obra Civil (especialmente los relacionados con la Ingeniería y las Ciencias del Terreno), y en la Ingeniería Sísmica. Cuenta con un equipo de personal que incluye ingenieros, geólogos y otros licenciados con amplia experiencia en la realización de estudios como el que se oferta y capaces, por lo tanto, de abordar los trabajos a realizar. Cuenta con una amplia experiencia en la dirección de campañas de sondeos y su levantamiento geológico y geotécnico.
La Asociación NOTIO, gestiona el Centro Tecnológico de la Arcilla Cocida en Toledo (CTAC), donde se encuentran unas amplias instalaciones y se ubican sus laboratorios de ensayo acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación https:/www.enac.es/), con acreditación Nº: 1287/LE2422 conforme a norma UNE-EN ISO/IEC 17025, así como su taller y sala de montaje para la salvaguardia y desarrollo de su voluminoso equipamiento hidrogeológico y de caracterización hidráulica, incluido la Unidad Móvil de Caracterización Hidráulica de que dispone (ver dossier).
Además de los laboratorios, la Asociación NOTIO dispone de un Departamento de Hidrogeología y Medioambiente, cuyos hidrogeólogos tienen una gran experiencia tareas relacionadas con el estudio de las aguas subterráneas, participando en numerosos trabajos relacionados con la creación mantenimiento y explotación de las bases de datos hidrogeológicos, la caracterización hidráulica de sondeos, o la integración y actualización e integración en Sistemas de Información Geográficos (SIG).
La Sociedad Cooperativa Andaluza “Sondeos Peñarroya”, tiene como actividad única la realización de sondeos en sus variantes de: Investigación Minera, Geotecnia y Sondeos Medioambientales. Fue creada en el año 1987, y desde entonces ha realizado más de 400.000 metros de perforación. Su solvencia técnica procede de la amplia experiencia y en su equipo humano, ya que cuenta con profesionales sondistas con más de 25 años en dicha labor.
Para una mayor información sobre los servicios que ofrece NOTIO en el ámbito de la HIDROLOGÍA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA, así como la realización de ensayos hidráulicos y la UNIDAD MÓVIL DE CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA (DESCARGAR DOSSIER), consultar la siguiente dirección de nuestra página web http:/www.notio.es/hidro, o bien contactar con nosotros en:
[…] EL ESPESOR DE LA SOLERA DE HORMIGÓN EN LA PLANTA DE CONTENEDORES DEL CABRIL dentro del proyecto SERVICIO DE ESTUDIOS GEOLÓGICOS EN VARIAS ZONAS DEL C.A. EL CABRIL DE ENRESA EN HORNACHUELOS (CÓRD… para la UTE ByA – NOTIO – Sondeos […]
[…] de geodatabases similares de otros emplazamientos de Enresa (pinche aquí para ver artículos de estudios geológicos en El Cabril Fase I y II y trabajos de la red piezométrica del […]