ENSAYOS DE CARACTERIZACIÓN HIDRÁULICA EN LAS ANTIGUAS INSTALACIONES DE LA FÁBRICA DE INQUINOSA SITUADA EN SABIÑÁNIGO (HUESCA)
La Asociación NOTIO está llevando a cabo una serie de ENSAYOS DE BOMBEO DENTRO DE LAS LABORES DE INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA DEL EMPLAZAMIENTO DE LA ANTIGUA FÁBRICA DE INQUINOSA AFECTADA POR CONTAMINACIÓN POR LINDANO.
El Gobierno de Aragón se encuentra acometiendo los trabajos de rehabilitación de lasparcelas ocupadas por dicha fábrica. Para ello tiene previsto, entre otras actuaciones, la removilización de parte de los terrenos que ocupa para su tratamiento externo.
Con el fin de conocer las características hidrogeológicas de las formaciones que componen el terreno y diseñar el sistema más adecuado de contención de las aguas subterráneas durante la excavación, NOTIO está llevando a cabo una campaña de caracterización hidráulica.
Las pruebas que se están desarrollando alcanzan un amplio abanico de tipología de ensayos; desde ensayos de interferencia y extracción a caudal constante, de inyección finita a presión constante para los depósitos detríticos más transmisivos hasta ensayo de slug y pulso en tramos obturados, paras las formaciones de baja y muy baja permeabilidad.
Estos ensayos se están llevando a cabo con la UNIDAD MÓVIL DE CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA que dispone NOTIO. El estudio de los recursos hídricos es de vital importancia para el desarrollo de un amplio espectro de actividades y sectores como son la ordenación del territorio, la industria, la minería, la construcción o el medio ambiente.
La realización de ensayos hidráulicos y la toma de muestras de agua en sondeos son herramientas fundamentales en la investigación hidrogeológica. Cada vez más, el mercado de manda una mayor exactitud en los modelos de funcionamiento hidrogeológico e hidrogeoquímico. Es por ello que se requiere la adquisición de un gran número de datos, con mayor precisión, certidumbre y fiabilidad. Esta circunstancia necesita de la utilización de un equipamiento cada vez más específico y sofisticado (sistemas de extracción/inyección auto regulables, obturadores, caudalímetros digitales, transductores de presión, sondas multiparamétricas de medición en continuo, registradores y muestreadores automáticos, etc.).
En este sentido, la Unidad Móvil de Caracterización Hidrogeología ‒diseñada y desarrollada al uso por técnicos y profesionales con más de 15 años de experiencia en trabajos de hidrogeología de campo‒ está concebida para la realización de trabajos de testificación hidráulica altamente especializados (ensayos de extracción/inyección, cuchareoo slug y pulso) y de muestreo hidrogeoquímico en sondeos situados en zonas de difícil acceso (vehículo ligero de gran movilidad con tracción a las 4 ruedas), con el objetivo de adquirir datos de forma precisa y fiable, minimizando el tiempo necesario para la realización de ensayos en sondeos. Adicionalmente, el equipamiento adscrito a la Unidad permite la testificación hidráulica y la toma de muestras de agua entre obturadores en sondeos de hasta 45º de inclinación y hasta 500 m de profundidad, la medida en continuo de parámetros físico‐químicos básicos del agua y la instalación de dispositivos especiales, temporales o permanentes, para el control piezométrico e hidroquímico de acuíferos.
Puedes descargar un dossier explicativo sobre la Unidad en el siguiente enlace: DESCARGAR DOSSIER
Para mayor información sobre los servicios que ofrece NOTIO en el ámbito de la HIDROLOGÍA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA y sobre la UNIDAD MÓVIL DE CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA puedes consultar nuestra web (https://www.notio.es/hidro/) o contactar con nosotros en:
Asociación NOTIO
C/ Río Cabriel, s/n. 45007. Toledo
Telf+34925241162/630968786
Deja tu comentario