Dentro de los servicios que ofrece NOTIO en el ámbito de la HIDROLOGÍA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA, actualmente se está llevando a cabo una ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME ANUAL DEL PROGRAMA DE VIGILANCIA HIDROGEOLÓGICA (PVH) DEL C.A. EL CABRIL. El PVH tiene como objetivo global comprobar el correcto funcionamiento de la instalación desde el punto de vista hidrogeológico.
El Centro de Almacenamiento de El Cabril fue desarrollado por ENRESA (Empresa Nacional de Residuos Radioactivos S.A.) en los años 90 por mandato parlamentario. Se trata de una instalación para el almacenamiento de residuos radiactivos de muy baja, baja y media actividad en España. Uno de los aspectos más importantes a considerar en el análisis de la seguridad del C.A. de El Cabril es el comportamiento hidrogeológico, hidrogeoquímico y radiológico del entorno en el que se encuentra. Es por ello que dicho centro cuenta, a requerimiento del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), con un exhaustivo Programa de Vigilancia Hidrogeológica.
Este PVH conlleva la generación de un gran volumen de datos -procedentes de las diferentes redes control del volumen y de la calidad química y radiológica de las aguas superficiales y subterráneas- que deben ser validados, analizados y evaluados. Toda esta información es la base para la calibración y actualización de los diferentes modelos numéricos hidrogeológicos e hidrogeoquímicos ya existentes. Toda esta información debe ser reportada por ENRESA anualmente al CSN.
Para una mayor información sobre los servicios que ofrece NOTIO en el ámbito de la HIDROLOGÍA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA (DESCARGAR DOSSIER), así como la realización de ensayos hidráulicos y la UNIDAD MÓVIL DE CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA (DESCARGAR DOSSIER), consultar la siguiente dirección de nuestra página web: http:/www.notio.es/hidro, o bien contactar con nosotros en:
Deja tu comentario