Marcado CE – Asociación NOTIO. El artículo 4, apartado 1, del Reglamento (UE) nº 305/2011: Productos de construcción obliga a la emisión de la Declaración de Prestaciones (DdP), parte básica de la documentación acreditativa del Marcado CE. Ésta resume las prestaciones del producto en relación con sus características esenciales y debe ser elaborada cuando se introduce en el mercado y está cubierto por una norma armonizada, o bien sea conforme a una Evaluación Técnica Europea.

La Guía básica según el Reglamento (UE) nº 305/2011: Productos de construcción. Marcado CE. ¿Cómo se comprueba?, nos recuerda, en su apartado 4.1.2 Entrega de la Declaración de Prestaciones, que fabricante, distribuidor o importador deben entregar una copia de la Declaración de Prestaciones al receptor del producto en papel o por vía electrónica.

El artículo 7, apartado 3, y el artículo 60, letra b), del Reglamento (UE) no 305/2011, delegó en la Comisión la tarea de establecer las condiciones que debían regir el tratamiento electrónico de las declaraciones de prestaciones a fin de hacerlas también accesibles desde una página web (en cualquier caso, es obligatoria la entrega de una copia de la DdP en papel si lo requiere el receptor del producto).

Así, se elaboró el REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº 157/2014 DE LA COMISIÓN de 30 de octubre de 2013 relativo a las condiciones para publicar en una página web una declaración de prestaciones sobre productos de construcción. Este reglamento establece lo siguiente:

  • Los fabricantes garantizarán que cada producto esté vinculado a una declaración de prestaciones determinada por medio de un código de identificación único.
  • El contenido de la declaración de prestaciones no se deberá modificar después de dar acceso a ella en la página web.
  • La página web estará sujeta a un seguimiento y mantenimiento a fin de que los destinatarios de productos de construcción tengan siempre acceso a ella.
  • Los destinatarios del producto tendrán acceso gratuito a la declaración de prestaciones durante un período de diez años desde su introducción en el mercado.
  • Se dará instrucciones a los destinatarios de productos de construcción sobre la manera de acceder a la página web y las declaraciones de prestaciones correspondientes.

 

La Asociación Notio colabora en la aplicación de las normas armonizadas mediante la realización de los ensayos que se precisan para la elaboración de la DdP y la etiqueta del marcado CE y para cumplir con los requisitos de la EVCP, para los siguientes productos de construcción:

  • Piezas de arcilla cocida (tejas, bovedillas, ladrillos cerámicos, etc.).
  • Áridos (hormigones, morteros, carreteras, etc.).
  • Piedra Natural (pavimentos, aplacados, adoquines, etc.).

 

Más información sobre el laboratorio de materiales de construcción de la Asociación NOTIO: (https://www.notio.es/laboratorios/)

Con la finalidad de poder ayudar a su organización a afrontar los retos y necesidades que se le plantean a sus productos en un mercado cada vez más exigente, les animamos a que nos expongan sus necesidades de servicios para poder ofrecerles una solución personalizada a los mismos.

Asociación NOTIO – Centro Tecnológico de la Arcilla Cocida (CTAC)

C/ Río Cabriel, s/n. 45007. Toledo

Telf.: +34 925 24 11 62 / 630 96 87 86

info@notio.es

www.notio.es